por Gonzalo Rendón (Colombia) El
Nuevo Testamento (IV):
Jesús y su Tiempo (26 de Noviembre, 2015) En
esta entrega, nos vamos a centrar en el contexto social donde vive Jesús.
Ir a El Nuevo Testamento.
IV
El
Nuevo Testamento (III):
Jesús y su Tiempo (21 de Febrero, 2015) En
esta entrega, nos vamos a centrar en el contexto político y religioso donde
nace y crece Jesús. Ir
a El Nuevo Testamento. III
El
Nuevo Testamento (II):
Jesús y su Tiempo (16 de Enero, 2015) Los
y las invito entonces para que nos devolvamos 2000 años hacia atrás y nos ubiquemos
en la Palestina del siglo I de nuestra era. Ir
a El Nuevo Testamento. II
El
Nuevo Testamento
(I) - (2 de Diciembre, 2014) Un
breve repaso de esos grandes momentos históricos vividos por el pueblo de Israel,
lo cual nos servirá como telón de fondo para una mejor comprensión y asimilación
de los acontecimientos sobre los que se funda el Nuevo Testamento. Ir
a El Nuevo Testamento. I
22.
Los
Libros Sapienciales
(4 de Marzo, 2013) En los libros
bíblicos "sapienciales", se recoge pues, "lo que el Pueblo de Dios fue aprendiendo
de la vida y fue conservando, con diligencia, como un tesoro precioso, en el cual
se condensan las lecciones que sólo la vida puede dar. Esa sabiduría nace de cosas
simples: de lo cotidiano de la casa y de los hijos ... " Ir
a 22. Libros Sapienciales
21.
El
Libro de los Salmos
(27 de Noviembre, 2012) En
términos muy generales, podemos decir que los Salmos son la manifestación de la
fe y de la piedad del pueblo israelita desde el Antiguo Testamento hasta hoy,
y de los pueblos creyentes de todos los tiempos que se confiesan cristianos toda
vez que Jesús, como buen piadoso judío oró con ellos, dio gracias a Dios con ellos,
se encomendó al poder soberano de Dios con ellos... Ir
a 21. Salmos
20. Profetas:
los profetas del post-exilio (27 de Julio, 2012) Recordemos
que en tiempos de la monarquía, antes de la destrucción, los profetas fueron siempre
la conciencia crítica de los monarcas y dirigentes religiosos de Israel. Ahora,
cuando la reconstrucción comienza a caminar, ellos mantendrán esa misma línea
y estarán ahí dispuestos a reivindicar los derechos del pueblo ante un sistema
que apunta a retomar su antigua estructura. ... Ir
a 20. Profetas
19. Segundo
Isaías (Deutero-Isaías)
(13 de Marzo, 2012) Ciertamente
en nuestras Biblias no aparece el nombre "Segundo Isaías o Deutero-Isaías, verdad?
Sin embargo, recordemos que cuando estudiamos el libro de Isaías, dijimos que
en realidad este no es un libro solo, sino tres en uno... Ir
a 19. Segundo Isaíasl
18. Ezequiel
(9 de Enero, 2012) Estrictamente
no sabemos cuándo ni dónde nació Ezequiel. Sabemos por sus propias palabras que
era hijo de Buzi, y también sabemos que era de familia sacerdotal (Ez 1:1); como
tal ejerció su ministerio en Jerusalén hasta el 592 a.C., cuando fue destruido
el templo.... Ir
a 18. Ezequiel
17. Jeremías
(13 de Diciembre, 2011) Jeremías
nació en Anatot, una pequeña población ubicada en el territorio de la tribu de
Benjamín, a 6 kilómetros de Jerusalén. Su origen campesino va a marcar hechos
centrales de su vida, aunque viva en la capital.... Ir
a 17. Jeremías
16 . Miqueas
(14 de Noviembre, 2011) La
época que le toca vivir a Miqueas está marcada por dos situaciones: la amenaza
internacional, debido a las políticas expansionistas de Asiria, y la corrupción,
la injusticia, la opresión y la idolatría que se vive en el reino... Ir
a 16. Miqueas
15 . El
primer profeta Isaías o Proto-Isaías
(21 de Octubre, 2011) Veamos
ahora al tercero de los profetas cuyo ministerio se va a desarrollar en el reino
del Sur, específicamente en su capital, Jerusalén... Ir
a 15. El Primer Profeta Isaías
14 . El Profeta Oseas (3 de Septiembre,
2011) Oseas desempeña su ministerio
profético en el Reino del Norte, posiblemente en los santuarios de Betel y Guilgal.
... Ir a 14. El
Profeta Oseas
13 . Profetas: Amós
(11 de Julio, 2011) Si
ustedes se fijan bien, Amós aparece en sexto lugar en el índice de nuestra Biblia,
sin embargo, aquí lo abordaremos en primer lugar dado que cronológicamente, es
el primero de los profetas. ... Ir
a 13. Profetas: Amós
12 . Los Profetas de
Israel (26 de Abril, 2011) El
siguiente bloque literario que vamos a iniciar ahora trata de los escritos proféticos
o, simplemente, "los profetas", aquellos hombres que se empeñaron en lograr que
el pueblo no perdiera su rumbo o que lo recuperara cuando lo había perdido...
Ir a 12. Los Profetas
de Israel
11 . Reyes 1 y 2 (17
de Marzo, 2011) El libro de
los Reyes se llama así porque sus narraciones giran en torno a la sucesión de
reyes que hubo en Israel desde la unción de Salomón como sucesor de su padre David
en el 950 aC., hasta el 721 en el Norte y hasta el 587 aC., en el Sur....
Ir a 11. Reyes 1 y 2
10 . Samuel 1 y 2
(2 de Febrero, 2011) Esta obra funciona
como una especie de gozne o bisagra entre dos épocas, la época de los Jueces y
la época de la Monarquía en Israel. Recordemos que a la muerte de Moisés, el pueblo
queda en manos de Josué quien lo acompaña en la travesía del río Jordán y en las
campañas de conquista de la tierra de Canaán... Ir
a 10. Samuel 1 y 2
9. Otra Mirada a Josué (8
de Diciembre, 2010) El Rev. Miguel A. Rosada acepta
la invitación de participar en este Rincón Bíblico y escribe
este artículo en el que explica sus propias experiencias con el Libro de
Josué, y la inspiración hallada e varios de sus pasajes y personajes
bíblicos. Incluye respuesta del propio Rev. G. Rendón.
Ir a 9. Otra Mirada a
Josué
8. El Libro de Josué (23
de Noviembre, 2010) Una vez
concluido el Pentateuco, cuyo último libro, el Deuteronomio, nos narra la despedida
y muerte de Moisés y al mismo tiempo nos muestra a todo el pueblo acampado al
frente de la tierra de Canaán, al otro lado del río Jordán, nos encontramos con
el siguiente libro de la Sagrada Escritura: el libro de Josué. . ... Ir
a 8. El Libro de Josué
7. El Pentateuco
(10 de octubre, 2010) Si
aceptamos que Israel como pueblo tuvo que detenerse varias veces a repensar su
pasado, su origen, sus compromisos fundacionales con el propósito de explicarse
el presente e intentar emprender el futuro, entonces nos será muy fácil entender
el propósito y la dinámica de composición del Pentateuco. ... Ir
a 7. El Pentateuco
6. El Deutoronomio (7 de septiembre,
2010) El quinto libro de la Biblia lo conocemos por
el nombre "Deuteronomio", una palabra griega que significa "segunda ley"
(deuteros=segundo y nómion= ley), supuestamente dada por Moisés.
... Ir a 6. El Deutoronomio
5. El Libro de Los Números (24 de Agosto,
2010) El cuarto libro de la Biblia es denominado Números debido
a que se manejan muchas cifras obtenidas de dos censos que se llevaron a cabo
antes de que Israel comenzara su travesía por el desierto. ... Ir
a 5. Los Números
4. El Libro del Levítico
(31 de Julio, 2010) Se llama así porque
tradicionalmente se ha aceptado que todo su contenido tiene que ver con la regulación
de las prácticas religiosas de la tribu de Leví,... Ir
a 4. El Levítico
3. El Libro del Éxodo (27
de Junio, 2010) La verdad es
que el libro del Éxodo no nos narra exclusivamente los acontecimientos de la salida
de Egipto y la travesía por el desierto... Ir
a 3. El Éxodo
2. El Libro del Génesis (21
de Junio, 2010) Del libro del
Génesis podemos decir varias cosas; en primer lugar, el nombre. Se denomina así
porque, tanto en la lengua original (el hebreo) como en la primera lengua a la
cual fue traducida la Biblia, o sea al griego, la primera expresión que aparece
da idea de comienzos, orígenes, principio, inicios, todo lo cual queda expresado
en la palabra griega guenesis... Ir
a 2. El Génesis
1. Introducción (8 de Junio,
2010) Para una mejor comprensión y mejor aprovechamiento de la Biblia
Estimado lector, estimada lectora,
A continuación te presento algunos consejos prácticos que te podrán ser útiles
para ir mejorando cada día la comprensión que tenemos de la Sagrada Escritura...
Ir a 1. Introducción
|